Salida Forzada Diferida (DED)

Más información aquí.

¿Cómo funciona y a quiénes protege?

LSalida Forzada Diferida es una autorización discrecional que toma el presidente como parte de sus funciones de relaciones exteriores. 

Países cobijados por DED.

En la actualidad solo hay dos países que tienen vigente la Salida Forzada Diferida (DED): 

 

  • Liberia. Por orden del expresidente George W. Bush, la nación africana está cubierta por DED hasta junio 30 de 2022. 
  • Venezuela. El expresidente Donald Trump incluyó a Venezuela en DED por un periodo de 18 meses (julio 20 de 2022). 

¿Qué necesito saber?

Beneficios migratorios para titulares de DED

Para acceder al DED debes ser ciudadano de uno de estos países o haber residido en allí sin tener nacionalidad.  

La Salida Forzada Diferida (DED) no equivale ni conduce a la residencia, pero les brinda los siguientes beneficios: 

 

  • Acción diferida. Te protege contra la deportación y expulsión de EE.UU. por un periodo determinado. 

 

Recuerda, el DED no es un estatus migratorio definido ni equivale a la Green Card. 

 

  • Permiso de trabajo (EAD). Si el DHS te autoriza, podrás solicitar tu permiso y trabajar con autorización en el país.  

DED para Venezuela.

Un ciudadano venezolano o persona sin nacionalidad cuya última residencia haya sido Venezuela, podrá aplicar al DED. 

 

La fecha que debes tener en cuenta para la presencia física es enero 20 de 2021. 

 

USCIS te pedirá que soportes tu solicitud con evidencia: copias de tus documentos de identidad, facturas, recibos de renta, etc.  

¿Comenzamos tu caso? ¡Contáctame ya!

¡Tú necesitas una ¡Ponte en contacto conmigo!

Mi equipo se comunicará contigo en el menor tiempo posible.

¡Porque juntos somos más fuertes! Comencemos tu proceso migratorio.